Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2022

Carpintero Blanco (Melanerpes candidus)

Esta es una de las 11 especies de carpintero que se encuentran en la provincia de Santa Fe, donde se lo puede observar en casi todo el territorio. La distribución en Argentina se da en toda la zona centro norte y extiende su presencia hasta Bolivia y el centro y nor-este de Brasil. Resalta por su colorido blanco en cabeza y parte ventral, con alas y espalda oscuras que contrastan con los lentes amarillos y una línea oscura debajo de los ojos. Pico totalmente negro. Los machos tienen la nuca amarilla, no así las hembras. Es de tamaño mediano, llegando a medir 25cm.  Habita zonas de sabanas, montes, palmares y áreas rurales donde se alimenta de frutos, insectos y larvas, que componen principalmente su dieta. Generalmente anda en grupos de 4/5 ejemplares, también puede vérselo andando en parejas. Nidifica en huecos en troncos de árboles donde pone de 3 hasta 6 huevos de color blanco.  VIDEOS

Guaicurú (Herpetotheres cachinnans)

Especie con presencia en gran parte de América, desde México hasta el norte de Argentina, donde su límite sur llega hasta el nor-este de Santa Fe, registrándose avistajes en la región de la Cuña Boscosa. Habita zonas de sabanas con isletas de monte, montes y selva. Es de andar solitario y posee un grito fuerte. Su dieta comprende peces y reptiles. No hay diferencias en el colorido de los géneros del Guaicurú, donde la hembras son algo mayor en tamaño (48/52cm) que el macho (43/45cm). Se destaca por el colorido blanco que predomina en el ventral y su cabeza, la que está rayada de pardo y atravezada por un notable antifaz negro que se extiende hacia la nuca. Dorsal pardo oscuro. Cola negruzca con bandas ocres y ápice blanco. VIDEOS

Cerquero litoraleño (Arremon flavirostris)

Esta especie sobresale por el notorio color naranja de su pico, que tiene un leve culmen negro. Su cabeza también es negra, con una corona gris y una notable ceja blanca. Posee un collar negro que separa su cuello y ventral que son blancos. Dorsal verde oliváceo. Sus alas son pardas, cubiertas amarillo verdosas. Cerquero litoraleño está presente en Sudamérica desde el sur-este y centro de Brasil hasta el nor-este argentino. Santa Fe es el límite sur de su distribución, estando presente en la región nor-este de la provincia con registro en los departamentos General Obligado, Vera y San Javier. Anda solo o en pareja en el estrato bajo de montes y selvas, sobresale su costumbre de andar por el suelo recorriendo la hojarasca en busca de insectos y semillas que son la fuente de su alimentación. Tiene un comportamiento confiado, a la vez que es curioso.