Otra de las 11 especies de carpinteros presentes en la provincia. Su distribución se extiende desde Bolivia, Paraguay y Brasil (Matto Grosso do Sul), hasta el centro de nuestro país. En Santa Fe tiene citas para la zona nor-este. La especie tiene 35 cm de largo, mayormente de color negro, con la cabeza y cuello rojos. Posee el lomo de un tono crema que le da el nombre por el que es vulgarmente conocido, aunque no llega hasta su cola. La hembra posee una banda malar blanquecina y la frente negra. Se lo encuentra en zonas de bosques y sabanas de tipo chaqueño. Prefiere bosques abiertos y sabanas. Su alimentación se basa en ingerir insectos, principalmente larvas y escarabajos. Nidifica en huecos que realiza en ramas o troncos de árboles donde pone 2/3 huevos de color blanco. VIDEOS
Esta es una de las 11 especies de carpintero que se encuentran en la provincia de Santa Fe, donde se lo puede observar en casi todo el territorio. La distribución en Argentina se da en toda la zona centro norte y extiende su presencia hasta Bolivia y el centro y nor-este de Brasil. Resalta por su colorido blanco en cabeza y parte ventral, con alas y espalda oscuras que contrastan con los lentes amarillos y una línea oscura debajo de los ojos. Pico totalmente negro. Los machos tienen la nuca amarilla, no así las hembras. Es de tamaño mediano, llegando a medir 25cm. Habita zonas de sabanas, montes, palmares y áreas rurales donde se alimenta de frutos, insectos y larvas, que componen principalmente su dieta. Generalmente anda en grupos de 4/5 ejemplares, también puede vérselo andando en parejas. Nidifica en huecos en troncos de árboles donde pone de 3 hasta 6 huevos de color blanco. VIDEOS