La familia Phoenicopteridae es pequeña, con 3 géneros y 5 especies, de las cuales 3 habitan en Argentina y también la provincia de Santa Fe. Una de ellas, el Flamenco austral, está presente todo el año y se la encuentra en la zona de lagunas que hay desde el norte al sur de la bota santafesina.
La especie tiene una coloración predominante rosado pálido, con plumas primarias y secundarias negras. Las cubiertas alares son de tono rosado salmón. Su pico grande es de color negro con una base blancorosada. Patas largas gris azuladas donde se destacan las articulaciones y membranas interdigitales rojizas. Iris amarillo claro. El juvenil de la especie es más pequeño, con plumaje blanquecino grisaceo y manchado de pardo. El ejemplar adulto supera el metro de altura.
Su alimentación se basa en crustáceos, coleópteros, dípteros, semillas y vegetales que encuentra en sus hábitat naturales que son las lagunas salubres en nuestra provincia.
Se trata de una especie monógama, que nidifica en colonias en los islotes que se encuentran en las lagunas. Su nido es como un cono truncado que construye con barro. Pone 1 huevo, raramente 2, de color blanco.
VIDEOS
Comentarios
Publicar un comentario