Este pájaro realiza un largo viaje desde América del Norte hasta nuestras tierras para hacer la invernada. Es el ave de ambiente terrestre que hace la migración más larga por dentro del continente, recorriendo unos 20.000 kilómetros todos los años, de ida y vuelta.
Ahora, que en esta parte del mundo comenzarán a llegar los fríos, emprende su regreso hacia el norte, para llegar hasta Estados Unidos y Canadá, donde pasará su temporada de reproducción.
En ese viaje que comienza en estas semanas, tenemos la suerte de poder observarlo en nuestra zona. Los departamento costeros santafesinos son parada habitual para los ejemplares de esta especie y se los puede observar en pastizales, bañados, esteros y arrozales.
Dolichonyx oryzivorus, es comúnmente conocido como Charlatán debido al bullicio que genera al agruparse en bandadas de miles de ejemplares en los dormideros. Este hábito se da únicamente en nuestra región, ya que en la etapa reproductiva no acostumbra a concentrarse en grandes bandadas.
El Charlatán tiene normalmente, tanto machos como hembras, un plumaje de color marrón-amarillo con finas estrías a los lados del pecho y rayas en la cabeza. El macho en la temporada de reproducción tiene una coloración distintiva, con el plumaje del cuerpo negro, rabadilla blanca y nuca color crema. Esta coloración es con la que puede observárselo en nuestra región.
Comentarios
Publicar un comentario